Entre el 11 y el 13 de noviembre se llevó a cabo el VI Coloquio Internacional «La disputa por las imágenes: agencias estético-políticas», organizado por la Red Latinoamericana de Investigaciones en Medios y Prácticas de la Imagen (IMAGENLAT). El evento, que reunió a destacados académicos y académicas de distintos países de América Latina, destacó por su enfoque interdisciplinario y el diálogo en torno al papel político de las imágenes en las sociedades contemporáneas.
La jornada inaugural comenzó con las palabras de bienvenida de Roberto Rubio, académico, director del Departamento de Filosofía y anfitrión de este encuentro, quien compartió el saludo con Yamila Volnovich, de la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires y Erick Felinto, de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro. En sus intervenciones, subrayaron el carácter colaborativo y afectivo de la red, que desde 2017 ha promovido un espacio de fructífero intercambio académico.
"IMAGENLAT no es solo una red académica, sino también un grupo de amigos y amigas que trabajan con seriedad, entusiasmo y mucho ánimo colaborativo acerca de las imágenes, sus prácticas y medios", destacó Rubio. A su vez, Volnovich enfatizó la singularidad de la red como un espacio que conjuga la investigación rigurosa con instancias de conversación y discusión. "La red tiene esta peculiaridad que es el trabajo de discusión, de conversación, de encuentro, de pensamiento, y también de afectos que se fue consolidando en todos estos años”,señaló.
El programa del coloquio incluyó mesas dedicadas a las agencias políticas de las imágenes, a la imagen cine, la imagen expandida y la dimensión intermedial de las imágenes. También hubo espacio para las presentaciones de libros recientes publicados por miembros de la red IMAGENLAT.
El encuentro fortaleció los lazos entre estudiantes, investigadores y académicos de diversos países. La red IMAGENLAT reafirmó su propósito de continuar generando conocimiento crítico sobre las imágenes y su impacto en las sociedades actuales.
コメント